
Los mandalas son un tipo de creación artística y simbólica, caracterizadas por sus distintos colores y formas de estilo geométrico. Son representaciones utilizadas en el budismo e hinduismo, cuya característica principal es que se hacen con respecto a un círculo central, simulando que el dibujo surge de allí.
Dicho arte tuvo sus inicios hace muchísimos años, ya que formaron parte de numerosas culturas como los egipcios, los mayas y los aztecas. Aunque los que más han usado este arte son las culturas asiáticas en general. El mandala no es un simple dibujo, tiene varios beneficios para el ser humano e incluso se les da a los niños para ser pintados y estimular capacidades.
Beneficios de pintar mandalas para los niños
Como se mencionó, en diversas partes del mundo se emplean para que los niños coloreen. Esto se debe a que el mandala ayuda a que el infante pueda estimular la motricidad, creatividad e incluso aspectos psicológicos de gran importancia para su vida.
Así pues, colorear mandalas requiere ser creativos porque estos dibujos suelen tener muchos espacios diferentes que colorear, entonces el infante debe elegir los colores que utilizará. Le permite crear patrones de colores, y a medida que va creciendo, lo va haciendo de mejor manera. Por otro lado, colorear estas representaciones artísticas hace que el niño mejore sus capacidades psicológicas y su concentración.
Son una excelente técnica para el control de las emociones negativas. Cuando un niño se encuentra molesto o triste, animarlo a pintar un mandala puede que lo saque de ese estado, porque los colores y líneas pueden relajarlo. Esto también hace que sea una técnica muy buena para la disminución del estrés.
Es importante destacar que los mandalas también fortalecen las capacidades motrices. El niño deberá concentrarse para que su vista se agudice en cada forma geométrica y los distintos colores para no salirse de las líneas al pintar. Además, se debe dar completa libertad para pintarlos, porque dependiendo de los colores que utilice, pueden determinarse algunas emociones por las que el niño esté pasando.
Significado de los mandalas según sus características
Según las características que tenga un mandala, se puede determinar qué es lo que busca expresar y presenta muchos elementos teniendo cada uno su significado. La línea horizontal significa la energía proveniente de la madre; la vertical, conexión de lo físico con lo espiritual y el círculo representa el núcleo. Aparte, el espiral simboliza el desarrollo propio y la evolución espiritual.
Asimismo, el mandala contiene otras formas y elementos. Por ejemplo, los ojos, que representa el ojo de dios que todo lo ve, mientras que el triángulo hacia arriba representa la masculinidad, pero hacia abajo las autoagresiones. Cosas como los corazones hacen referencia al amor y la felicidad; los rayos significan sabiduría e iluminación, mientras que el cuadrado representa el equilibrio y lo perfecto.
Es importante conocer los significados al colorearlos, puesto a que dependiendo de lo que se quiera mejorar personalmente, se pintan los que tengan aquellas figuras relacionadas. El mandala es una excelente forma de concentrarse en uno mismo y bajar los niveles de estrés al dejar de pensar en aquello que lo está causando.

El mandala para uso terapéutico
Con el paso de los años, en algunos sitios se comenzó a utilizar este arte para uso terapéutico.
Según algunos estudios, se llegó a la conclusión de que estas representaciones son comunicados del subconsciente, la expresión del ser y aparte el trabajo de saciar emociones negativas.
Es así como el mandala tiene 3 usos terapéuticos basados en la forma, el color y la interpretación.
Principalmente, la creación de un mandala le permite deducir al terapeuta con base en las formas geométricas el estado emocional de la persona. Para esto, se le da una hoja al paciente y la libertad de crear uno con las líneas y formas que quiera.
Asimismo, los colores usados pueden otorgar al profesional cosas que la persona esté sintiendo en el momento. Y, por último, la visualización de un mandala, donde se le pide a la persona que lo interprete y diga qué es lo que siente al verlo.
Entonces, ¿son importantes dichas representaciones artísticas?
El arte del mandala es muy relevante porque aparte de cada uno de los beneficios nombrados, permiten que las personas se conozcan un poco más a sí mismos. Es por ello que los mandalas tienen mucho que ver con las energías y la espiritualidad del yo. Pues, busca que consigas un equilibrio entre lo terrenal y lo espiritual.
Según expertos es recomendable pintar al menos 3 o 4 de estos al mes, pues así cada una de sus ventajas se ve realizada a lo largo de la vida. Además, es tan importante que se ha comenzado a aplicar en escuelas, recomendando que los niños dispongan una pequeña parte de su tiempo en colorearlos semanalmente.